Paisajes culturales

el alto palancia paisaje patrimonio turismo rutas

El paisaje se debe entender como un producto social, la proyección cultural de una sociedad en un espacio determinado desde una dimensión material, espiritual y simbólica. Tal como afirma Florencio Zoido «el paisaje es la cultura territorial de una sociedad».

Se considera que el paisaje es el escenario de las actividades humanas, el hombre es un factor de transformación y origen del paisaje, y muchos de los escenarios que normalmente se aprecian, son el resultado de su acción y la influencia de sus actividades en el medio a lo largo de su historia, considerándole como un agente creador y modificador del paisaje.

El paisaje cultural es el resultado de la combinación entre la naturaleza y la humanidad, es elemento de memoria colectiva e identidad.

El paisaje cultural está formado por 3 grandes capas.

1_Los componentes naturales. El marco físico natural.

2_La construcción social del territorio, su historia. “…vasto sistema de memoria que retiene historias e ideales.” (Kevin Lynch)

3_La percepción e interpretación de la población y del arte. “El territorio y el paisaje se componen también de creencias, mitos, ideas, tradiciones, ficciones, obras literarias, incluso supersticiones, realidades no visibles que han dejado huella material en el paisaje y le dan sentido.” (Arroyo Ilera)

Este proyecto pretende ahondar en esta idea para incentivar la puesta en valor de nuestro entorno y la cohesión e identidad comarcal del Alto Palancia, tomando el paisaje y el patrimonio como hilos conductores.

Son varios los paisajes culturales en el Alto Palancia, desde los de las masías o la trashumancia, hasta los espirituales o los puramente urbanos.

Paisajes culturales del Alto Palancia_Los asentamientos urbanos_Los parques y jardines _Las masías_Los paisajes de la trashumancia _Los regadíos tradicionales_El olivar_El altiplano cerealista_Los alcornocales_Los ventisqueros_Paisajes espirituales (santuarios, monasterios, romerías…) _Paisajes militares (murallas, fortificaciones, Línea XYZ…)